Cáncer de Mama
La prevención es el mejor remedio
La detección temprana mejora las posibilidades del tratamiento.
Métodos de detección:
- Autoexamen mamario: es recomendable que te lo realices una vez al mes, incluyendo examen visual de mamas para detectar cualquier cambio a simple vista y palpación manual de mamas y axilas para detectar la aparición de nuevos bultos o anomalías.
- Ecografía mamaria: se indica en el control médico, ya es una herramienta importante para detectar cualquier anomalía en la mama o los ganglios de la axila.
- Mamografía: a partir de los 35 años, se realiza según indicación médica. Ayuda a detectar nódulos menores a un cm, que no se identifican en la palpación.
Factores de riesgo
Si bien no se sabe la causa exacta del cáncer de mama, algunos factores pueden favorecer su aparición:
- Edad: es más frecuente que se desarrolle en personas mayores de 50 años.
- Peso: las personas con sobrepeso u obesidad tienen mayor riesgo de padecer este tipo de cáncer.
- Antecedentes familiares: cuando una persona desarrolla cáncer de mama, sus familiares directos tienen más posibilidades de desarrollarlo.
- Antecedentes personales: las personas que ya han tenido cáncer de mama o que recibieron radioterapia en la zona del tórax tienen más riesgo de tener cáncer de mama.